
Se realizará el Workshop Turístico el encuentro del sector en Michoacán
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 9 de octubre de 2023.- Fue un éxito el Workshop Turístico realizado en Morelia el 4 de octubre, en donde se tuvo una respuesta favorable y una participación de más de 50 empresarios relacionados al sector turístico donde se tuvo la oportunidad de conocerlos y saber que producto es el que están promocionando, así lo informó en entrevista con este medio Roberto Molina Garduño.
El Empresario Hotelero de esta ciudad, y Secretario General del Consejo Nacional de Empresarios Turísticos, organizador de este evento, mencionó que debido al éxito del (Workshop Turístico) que fue un esfuerzo colectivo de los empresarios, la Secretaria de Turismo del Estado de Michoacán decidió sumarse a este esfuerzo con la finalidad de hacer un recorrido por toda la entidad michoacana.
Agregó que se dijo que la siguiente reunión será en Pátzcuaro, posteriormente se efectuaría en Uruapan, Lázaro Cárdenas y por supuesto Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Zamora, que son los próximos Workshop Turístico que se realizaran, la idea es hacer una compilación de todo el producto turístico, tener una base de datos de todos los prestadores de Servicios Turísticos y que esto permita hacer una promoción adecuada.
Señaló que la intención es comercializar el destino turístico, “que no se quede ningún hotel por pequeño que sea, ningún restaurante por sencillo que sea, fuera de la promoción tanto institucional de la Secretaria de Turismo, como por parte del impulso de Sector Empresarial. Los empresarios turísticos que hemos enfrentado pandemias, crisis, hemos dado muestra que la empatía y la solidaridad es lo principal”.
Destacó que los empresarios saben que como destino deben de estar integrados todos aquellos que en la Cadena de Valor trabajan en el turismo, “Es importante que la gente que venga conozca tanto los productos turísticos, las festividades religiosas, las ferias de los pueblos. Hay más de 200 ferias en todo el Estado y más de 300 festividades religiosas de las cuales se tiene que desarrollar el producto turístico como tal”.
Subrayó que los productos turísticos se tienen que ofrecer a los turistas que vienen, “son una diversa gama de productos, donde si un turista viene en el mes de mayo se le pueda ofrecer un paquete que se van a diseñar con el producto que se encuentra en el mes de mayo, y así se diseñaran paquetes con los productos que se encontraran en cada mes como es: junio, julio, agosto, septiembre, octubre y así sucesivamente”.
Indicó que lo anterior les permitirá ser más competitivos, además de integrar la cadena de valor, “para que todos los empresarios estemos unidos y podamos trabajar, que las cosas para Michoacán, sean de mucho más provecho. El turismo es la tercera fuente de ingresos más importante del país y Michoacán tiene unas condiciones turísticas que se tienen que ofertar, dar a conocer lo que se tiene de manera integral”.
Molina Garduño, comentó que el siguiente Workshop Turístico, será en Pátzcuaro y así sucesivamente, “Esperaría que en los primeros meses del próximo año 2024, se tenga el Workshop en Ciudad Hidalgo, en donde vengan todos los prestadores de servicios, los que se dedican al transporte turístico, a la comercialización, los guías de turismo que es una parte fundamental que casi nadie los toma en cuenta”.
Finalmente dijo, “tenemos que dignificar mucho nuestro sector, tenemos un gran potencial para sacarlo adelante, con el esfuerzo y voluntad de todos y todas vamos a salir adelante, vamos a ser de Michoacán un gran destino, porque es un estado que tiene condiciones impresionantes, en naturaleza, en historia, cultura, tradiciones y gastronomía, los que nos falta es saberlo vender al turista, nacional e internacional”.