El Clarín

Sembrar para cosechar

Sembrar para cosechar

Sep 13, 2023
Comparte esta noticia

   Reforestar siempre será un buen proyecto porque es un beneficio colectivo, incluso es posible que uno siembre árboles de los cuales nunca podrá disfrutar de sus frutos en ocasiones ni siquiera de su sombra, pero vale la pena sembrarlos, son las palabras con las que el Maestro Jaime Fernández Márquez nos recibe al iniciar esta entrevista.

    Y es que tras un proyecto de hace algunos años en el CBTis # 162 de esta ciudad de embellecer con árboles y plantas de ornatola Institución, hoy en día ese proyecto se ha extendido hacia las Unidades Deportivas de la Joya y Pueblo Nuevo, ya que se consideran pulmones importantes de nuestra ciudad.

    En La Unidad Deportiva de Pueblo Nuevo por ejemplo se han sembrado ya varios árboles alrededor de la misma, mientras que,en la Unidad Deportiva de La Joya, la plantación ha sido en la pista de unos 800 metros de reciente creación en este espacio deportivo, así como también en los alrededores de la misma y en algunos espacios específicos.

    Actualmente se han plantado alrededor de 150 árboles de las especies de pino ayacahuite, grebelias, cedro rojo, pinopseudostrobus, acacias, laurel de la India y sauce llorón, entre otros, mismos que requieren de ciertos cuidados especiales, sobre todo hoy en día que  ya hay en ocasiones varios días que no llueve, lo que implica que hay que ir a regarlos de manera personal, además se están recibiendo llantas de vehículos usadas que permitan proteger estas plantas sobre todo los árboles máspequeños, para que sean visibles y la gente no los vaya a pisar o a golpear con algún balón, lo que podría reducir de manera considerable el porcentaje de que se pueda lograr.

    Por supuesto este trabajo no se hace solo, son varias las personas que han apoyado este proyecto, entre ellos están alumnos del CBTis # 162 a través del Programa denominado AMA DGETI esto es, Amigos del Medio Ambiente de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial, quienes a través de cumplir con su servicio social realizan actividades que apoyan la reforestación, además el Ingeniero Ernesto Gaytan con su Vívero en San Felipe, donde en ocasiones se compran algunas especies y Él da muy buen precio especial por ser para este proyecto.

    Y también han apoyado estudiantes de Ingeniería Forestal de la Universidad Intercultural de San Felipe, por supuesto autoridades municipales de la actual administración, sociedad civil y algunas personas quienes han apadrinado algún árbol al comprarlo y plantarlo. Lo importante aquí es que la gente se vaya involucrando poco a poco en estas actividades que nos van a beneficiar a todos.

    También apoyan estas actividades miembros del Club de Atletismo Coyotes, así como personas del Club de los Zopilotes del Tecnológico de Zitácuaro, y miembros de la Asociación de Corredores de Zitácuaro, y por supuesto se invita a la sociedad civil a integrarse a estas acciones, cuidando los arbolitos, incluso si cuando vamos a hacer ejercicio podemos apoyar regando es un gran apoyo y además nos sirve también como ejercicio.

    Y es que tras la reciente ola de calor de este año aquí en nuestro municipio, donde usualmente disfrutábamos de buen clima, poco a poco nos vamos dando cuenta de que no estamos haciendo bien las cosas y debemos multiplicar por mucho las acciones en beneficio del planeta, de lo contrario en un futuro cercano podríamos lamentarlo.

    De hecho, ya estamos padeciendo algunos efectos negativos de nuestros descuidos hacia el medio ambiente, por ejemplo, hay zonas de nuestro municipio que ya han comenzado a tener problemas de agua, hemos tenido las temporadas del año completamente movidas, ha llovido por ejemplo fuera de temporada y ha hecho calor cuando debería hacer frio; por mencionar algunos efectos negativos.

   Así que ojalá que nos sumemos a estas acciones que no nos cuestan mucho y el beneficio que nos traerán si será muy grande. Sembrar para cosechar.


Comparte esta noticia