El Clarín

El hombre debe amar lo que hace o aprender a amar lo que la vida le permite hacer

El hombre debe amar lo que hace o aprender a amar lo que la vida le permite hacer

Ago 17, 2023
Comparte esta noticia

   El día de hoy alrededor de las 13.00 horas se inaugura en el Museo Casona de la Estación la Exposición denominada “Arte y Magia en Tradicionales Juguetes de Madera” del Artista originario del pueblo mágico de Angangueo don José Guadalupe Segura Jacovo, artesano de 84 años de edad y con quien por supuesto tuvimos la oportunidad de platicar.

    Son ya un poco más de 30 años dedicándome a la artesanía de madera, expresa don José Guadalupe, con aire de orgullo en su expresión, yo quería superarme y ser Ingeniero minero, porque soy de una tierra donde la Minería es una actividad muy importante, desafortunadamente las cuestiones económicas complicaron mis intenciones de estudiar una ingeniería, por lo que cuando casi perdía la esperanza de estudiar; por fortuna en mi natal Angangueo se abrió una Escuela de Minería que ofrecía la carrera de Técnico Minero, misma que culminé con muy buenas calificaciones y logré trabajar un tiempo como Técnico Minero.

     Además como Artesano estoy dentro de Casa de Artesanías de Morelia, donde en ocasiones me han invitado a participar en concursos con mis artesanías, ahí he obtenido varios reconocimientos de primeros, segundos y también de terceros lugares; lo más importante para mi ha sido el poder compartir mis artesanías con la gente, y escuchar muy buenos comentarios al respecto, eso, eso nos llena el alma.

    Para ser un buen Artesano de la Madera se necesitan ganas, es mucho trabajo dicen y claro que lo es, pero es algo que vale la pena y te debe de gustar, por eso lo haces, expresa Don José Guadalupe mientras sonríe como recordando sus inicios en este Arte, y es que hay muchos jóvenes que hoy en día no quieren trabajar o quieren desempeñar trabajos fáciles, o cosas que ni siquiera les gustan, no, de eso no se trata la vida, enamórense de lo que hagan y encuéntrenle el gusto.

    Hay artesanías que me llevan varios días, una semana quizá más, algunas otras son menos laboriosas y las terminó fácilmente en un par de días, o en ocasiones hasta en un día, expresa Don José Guadalupe, mientras mira el horizonte como evocando tiempos que ya no están con nosotros y por supuesto hay algunas otras artesanías a las que hay que dedicarles mucho tiempo, cuando nos invitan por ejemplo a concursar, hay que pulirnos y hacer algo muy bien hecho y que nos ayude a ganar un buen lugar.

    Me da mucho gusto, porque incluso me han llevado ya dos veces a los Ángeles California a exponer mi artesanía y a toda la gente por allá le encantó, me fue muy bien, además me alegra mucho que por mi artesanía he podido mantener a mis hijos en el Colegio, son pocos hijos los que he tenido solo tuve 12, me viven 11 y por fortuna tengo 6 profesionistas, y eso gracias a mi trabajo en la mina y mi artesanía, así que estoy muy agradecido con esto que la vida me ha permitido hacer.

    Tengo la suerte de hacer carros, barcos, trailers, carcachitas y mucas cosas mas, son mis juguetes de madera, y es que de niño no pude jugar con algún carrito, por eso hoy estoy contento porque ya he podido jugar con miles de carritos y lo mejor de todo, yo los puedo hacer.

    Por último don José Guadalupe expresó que los jóvenes deben buscar entretener su mente en algo positivo, que comiencen a trabajar aunque sea poquito, que se alejen de las cosas que no les dejan nada bueno, que elijan bien porque la vida se pasa muy rápido y debemos vivirla bien en todos los aspectos, así que los invito a que vengan a disfrutar de mis artesanías y que también estarán a la venta y a precios bastante accesibles, los espero en el Museo Casona de la Estación expresa un Don José Guadalupe mientras sonríe y extiende su mano para saludarme…


Comparte esta noticia