El Clarín

“No me discrimines, soy igual que tú”, cumple 10 años

“No me discrimines, soy igual que tú”, cumple 10 años

Jun 4, 2023
Comparte esta noticia

Por: José Luis Sánchez Rodríguez.

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 4 de junio de 2023.- La Asociación, “No me discrimines, soy igual que tú”, cumple 10 años, “todo comenzó como un proyecto escolar que decidí llevarlo a la práctica, pues era y sigue siendo un gran problema, la falta de información y sensibilización en temas de discapacidad”, así lo externó en entrevista Maritza Suárez González.


La Coordinadora y presidenta de esta asociación, en favor de las personas con alguna discapacidad, dijo, “siempre estaré agradecida con Juan Ávila de la asociación POSINDIS y José Grimaldo Colmenero, actual director del INGUDIS de Guanajuato, por creer y confiar en mí, sin conocerme accedieron a venir hasta Ciudad Hidalgo a dar una conferencia, no cobrarme nada, solo pagar sus viáticos, por que como suele pasar me acerque al gobierno que se encontraba en turno y no les interesó, me cerraron la puerta”.
Agregó, que sin embargo, la gente de Ciudad Hidalgo se caracteriza por ser generosa y se sumaron a participar como patrocinadores más de 30 empresas y negocios locales, “Todos ellos me animaron a continuar, a seguir creando actividades y acciones que beneficiaran a las personas con discapacidad, emprendí un camino difícil, pues sin recursos ni apoyos llevaba a las escuelas pláticas sobre discapacidad en toda la región, solo vendíamos pulseras para pagar los pasajes y alguna torta”.
Señaló que, “a lo largo de este tiempo he tenido el gran apoyo de mi familia, mis amigos y amigas y de mucha gente buena que se ha sumado a participar en todas las actividades que hemos llevado a cabo, siempre hemos tratado de innovar y hacer cosas diferentes, eventos muy grandes como Glamour Reciclable, carreras atléticas, kermes, torneos deportivos, retos con causa, recaudaciones”.
Destacó, “Me llena de orgullo ver al grupo de niños que se sumaron a este proyecto como beneficiarios desde hace díez años, hoy ya sean jovencitos y jovencitas que estudian la secundaria o preparatoria, pero sin duda, nos preocupa mucho la falta de empleos para quienes viven con discapacidad, por lo cual hemos impartido capacitaciones para el autoempleo en el ramo gastronómico, artesanal y de agricultura”.
Continúo diciendo, “Ha sido increíble el exponer mi proyecto ante organismos de la ONU y juventudes de otros países, y que nos reconocieran con 7 premios, en el 2017 el Gobierno de la Republica a través del presidente Andrés Manuel López Obrador me entregará el Premio Nacional de la juventud”.
Subrayó, “sin duda, me gustaría que las políticas públicas en todo el país cambiaran, que la inclusión y accesibilidad sean universales y obligatorias, falta mucho por hacer, me da tristeza que el apoyo a este sector no haya cambiado, que aún nadie se preocupe por el tema, por mi parte seguiré trabajando para aportar mi granito de arena”.
Suárez González, aseveró, “Ahora somos un colectivo, sin recursos ni apoyo, pero lo que sí tenemos es motivación, en los próximos meses estaremos invitando a las escuelas para que se sumen a las campañas informativas y demás actividades que aún estamos planeando”.
Finalmente dijo, “Solo me resta agradecer de forma general a los medios de comunicación, instituciones educativas, empresas, negocios locales, algunos políticos, amistades, mi equipo, mi familia, sociedad en general, y a los y las integrantes del grupo de beneficiarios por sumarse a esta causa.
Nos pueden contactar a través de Facebook/Nomediscrimines,Soyigualquetu, y el correo nomediscrimines@hotmail.com Solo basta con una persona que crea y confie en ti, para lograr grandes cosas.


Comparte esta noticia